Eduardo Daza-Orozco
Presidente – Sociedad Colombiana de Investigación Formativa – SCOIF
Investigación en tiempos de pandemia: los desafíos de la virtualidad
Francisco Ramírez Varela
Universidad de las Américas
El perfil del estudiante de investigación en modalidad virtual
María Dinarte León
Tecnológico de Costa Rica
Procesos de Investigación Educativa en la Virtualidad
Marycarmen Rodríguez Santos
Escuela Global de Educación Continua
Hacia nuevas fronteras: espacios de enseñanza-aprendizaje para el siglo XXI
Mariam Manzur Leiva
New College of Florida
Experiencias de la pasantía académica presencial y virtual con personas estudiantes extranjeras
Alexandra María Abarca Chinchilla
Universidad Estatal a Distancia (UNED)
Investigando desde jóvenes: la experiencia del Encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales
Gustavo Jiménez-Barboza
Universidad de Costa Rica
El método de enseñanza para la formación de investigadores
Mariela González-López
Instituto José David – México
Celia Carrera Hernández
Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua
Modelo educativo STEAM aplicado a la Enseñanza de un segundo idioma: propuesta de metodología Integradora, hacia la iniciación de educación en la ciencia
Roberto Vladimir-Carbajal
Universidad Francisco Gavidia
Experiencia de escritura académica en la introducción a los trabajos de investigación en temas de educación, salud y bienestar con estudiantes de pregrado
Nicolás Arias-Velandia
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Enfoques y marcos teóricos para abordar los procesos de cambio institucional en la iniciación científica
Luis Gonzalo Trigo Soto
Municipalidad de Santiago
Drive: un espacio virtual de investigación para el desarrollo de competencias investigativas y digitales en pregrado
Juan Martín Ceballos Almeraya
Colegio Mexiquense de Estudios Psicopedagógico de Zumpango
Contribuciones desde la academia: construcción de “entornos protectores” contra la violencia sexual
Mal uso y uso ligero del lenguaje: “de paredes y redes”. Hacia una lectura crítica a través de la caricatura
Nuevas formas de captación para la trata de personas: acerca de la vulnerabilidad como factor de riesgo para la explotación sexual
Otras formas de contar el cuento: la guerra fría contada por Mafalda, Superman y Watchmen
Si todo está en movimiento, ¿Por qué he de quedarme quieta? Hacia una narrativa transmedia del CoronaVirus.
Norma Constanza Castillo Murillejo
Fundación Universitaria Los Libertadores
Desarrollo del talento científico en la educación básica: Programa jóvenes investigadores en el Gimnasio Campestre
Martha Cecilia Gómez Tobar
Gimnasio Campestre
Diseño y prototipado de órganos: programa piloto de educación STEM con grado quinto (5º) del Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie
Paola Tatiana Ospina Quiñones
Oscar Alexander Ariza Velasco
Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para el desarrollo de competencias científicas de los estudiantes de grado quinto del Instituto Universitario de Caldas – Manizales.
Valentina Duque Cardona
Wilson Alejandro Largo Taborda
Universidad Católica de Manizales
Diseño prototipo de biodigestor para el tratamiento de aguas residuales en Nemocón-Cundinamarca
Erika Juliana Avendaño Torres
Leidy Andrea Carrillo Martínez
Andrés Felipe Pinzón Zabaleta
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Diseño y construcción de un transformador de corriente para pruebas de equipos de sistemas eléctricos para el Laboratorio de Ensayos Electromecánicos LEM de la UPTC Duitama
Juan Carlos Castro Galeano
Juan David Rivera Niquepa
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC
Implementación de ensayos dieléctricos a elementos de protección personal para la seguridad del personal de los trabajos en línea viva en Boyacá
Juan Carlos Castro Galeano
Elieser Emilio Carvajal Santos
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC
Implementación de técnicas de manufactura aditiva en el desarrollo de aeronaves no tripuladas
Andrés Felipe Bonilla Rodríguez
María Juliana Satizabal Mejía
Universidad de San Buenaventura – Bogotá
Implementación de un sistema de medición de empuje para el motor JETCAT P130-RX
Jaime Andrés Moreno Samacá
Isabella Ferreira Caviedes
Universidad de San Buenaventura – Bogotá
Uso de sustancias desinfectantes en el hogar para evitar el contagio del COVID-19
Martha Cifuentes Izquierdo
Elkin Andrés Ochoa Riaño
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Adherencia al tratamiento y razones para vivir en pacientes con ECNT durante el COVID-19
Yury Estefanía Perdomo Jurado
Ángela Gissette Caro Delgado
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
La fatiga neuromuscular en el entrenamiento de fuerza al fallo en miembros inferiores. Revisión literaria.
Cristian David Oñate Blanchar
Osman Alberto Valderrama Benavides
Fundación Universitaria del Área Andina
Diversidad funcional de abejas (HYMENOPTERA: APOIDEA) asociadas a Cultivos en Colombia: Una Revisión
Andrés Felipe Morales Alba
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Desarrollando competencias para el emprendimiento a través de la investigación formativa
Juan Carlos Botero Morales
María Eugenia Gómez Zuluaga
Universidad Pontificia Bolivariana – UPB
Educación, investigación y proyecto de vida: Propuesta alternativa para la educación media desde las perspectivas de la educación filosófica y el existencialismo.
William Andrés Prieto Galindo
Carlos Alberto Rubio Gallego
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
La etnografía colaborativa: una forma de reconocer las voces de los niños y las niñas en la escuela
Jenny Karina Bautista Sabogal
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Prácticas profesionales en el ámbito público: experiencias, retos y desafíos para la investigación en las ciencias sociales
Darwin Alexis Cruz García
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Corpología: un espacio para tejer la investigación.
César Augusto Cadavid Valderrama
María Cristina García Gómez
Secretaria de Educación de Medellín
Universidad de San Buenaventura
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Experiencias significativas sobre el semillero comunicación y sostenibilidad
Janneth Arley Palacios Chavarro
Fundación Universitaria Los Libertadores
Experiencias significativas de investigación: caso programa de administración de empresas, Corporación Universitaria Americana – Barranquilla.
Carlos Alfonso González Beleño
Oriana Carola Cortes Bracho
Corporación Universitaria Americana
Desarrollo de estrategia pedagógica para la apropiación social y la transferencia de conocimiento ancestral alfarero en un escenario de pandemia
Inés Vergara Gómez
Jhonathan Andrés Díaz Alarcón
Mercedes Díaz Lagos
Mónica Del Pilar Alfonso Pérez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC
Formación integral de semilleros de investigación: experiencia en el Museo Universitario de Ingeniería Geológica
Inés Vergara Gómez
Jhonathan Andrés Díaz Alarcón
Mercedes Díaz Lagos
Mónica Del Pilar Alfonso Pérez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC
Eduardo Norman-Acevedo
Director Editorial Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano – Colombia
Marco Giraldo-Barreto
Director Editorial Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Colombia
La organización en red y su impacto en procesos de investigación formativa e iniciación científica
Adriana Cascante-Gatgens
Maynor Barrientos Amador
Universidad Estatal a Distancia – Costa Rica
El juego como herramienta para el aprendizaje y conocimiento de las personalidades
Santiago Cárdenas Junca
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Algunas experiencias de interdisciplinariedad en la docencia y la investigación del derecho a través del derecho médico y la bioética
Carlos Andrés Gómez García
Valentina Herrera Tapia
Universidad Pontificia Bolivariana – UPB
“El inglés no se escribe como suena”: experiencias de un profesor de lenguas con la escritura
Ricardo Díaz Eljaiek
Fundación Tecnológica Alberto Merani
Arte y cultura a la práctica con actitud recreativa
Ricardo Moreno
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Desarrollo de un bocadillo de guayaba fortificado con hierro y vitamina C para población colombiana mayor de cuatro años de edad
Olga Lucia Lora Díaz
Sandra Milena Bueno Pérez
Universidad del Sinú – Seccional Cartagena
La cocina tradicional cartagenera desde la perspectiva de cocineros empíricos y profesionales en gastronomía
Ximena Mora-Cubillos
Maritza Díaz Rincón
Universidad del Sinú – Seccional Cartagena
Fortaleciendo el proceso de regulación metacognitiva utilizando la guía de interaprendizaje para la enseñanza del cuidado del medio ambiente
Wilson Alejandro Largo Taborda
Karen Sofía Hurtado Vinasco
Universidad Católica de Manizales
Hábitos orales y sus efectos detectados por docentes y padres de familia en niños de 3º a 5º de primaria de un colegio de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2020a
Gloria Stella Lizarralde Gómez
Natalia Rodríguez Cano
Universidad Santiago de Cali
Redes sociales: uso por parte de los estudiantes universitarios
María José Bolívar Céspedes
Geraldyn Bedoya Guisao
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Gustavo Laverde-Sanchez
Corporación de Educación Superior ISES – Colombia
Clausura del Encuentro
Eduardo Daza-Orozco
Claudia Caro-Gómez
Sociedad Colombiana de Investigación Formativa – SCOIF